HOMEOPATÍA
- Fabián Morales - Manuel Matamoros - Monica Acevedo
- 28 oct 2016
- 3 Min. de lectura
La llamada "Medicina alternativa" que manifiesta que lo similar cura lo similar, que sostiene que una sustancia que cause los síntomas de una enfermedad en personas sanas curará lo similar en personas enfermas. Las preparaciones homoepáticas no son efectivas para tratar ninguna enfermedad; estudios a gran escala ha demostrado que la homeopatía no son más efectivos que los placebos, lo que suguiere que cualquier sensación positiva posterior al tratamiento solo se debe al efecto placebo y la recuperación normal de la enfermedad.
Preparación:
Mortero usado para moler sólidos insolubles, como platino, en los remedios homeopáticos.
En la producción de remedios para las enfermedades, los homeópatas usan un proceso llamado "dinamización" y "potenciación", donde una sustancia es diluida con alcohol o agua destilada y luego es agitada vigorosamente por 10 golpes duros contra un cuerpo elástico, proceso que llaman "sucusión".
Disolución:
Existen tres escalas logarítmicas de potencia de común en la homeopatía. Hahnemann creó la escala centesimal o "escala C", diluyendo una sustancia por un factor de 100 en cada etapa. Esta fue la preferida por Hahnemann por la mayor parte de su vida. Una disolución 2C requiere que una sustancia sea diluida a una parte en cien y luego una parte de esta disolución sea nuevamente diluida por el mismo factor. Esto resulta en un preparado con una parte de la sustancia original cada 10 000 partes de solución. Una solución 6C repite el proceso seis veces, lo que concluye con la sustancia original diluida en un factor de 100−6=10−12 (una parte en un billón o 1/1 000 000 000 000). Disoluciones mayores siguen el mismo procedimiento. En la homeopatía, una solución más diluida es descrita como poseedora de una mayor potencia y los homeópatas consideran que las sustancias más diluidas son remedios más fuertes y de acción más profunda. A menudo, el preparado final está tan diluido que es indistinguible del diluyente (agua destilada, azúcar o alcohol puros).10 80 81 Existe también una escala de potencia decimal (anotada como X ó D) en la que el remedio es diluida por un factor de 10 en cada etapa.

Examinación y repertorios
Repertorio homeopático por James Tyler Kent.
Los homeópatas generalmente comienzan con exámenes detallados de las historias de sus pacientes, incluidas preguntas acerca de su estado físico, mental y emocional, sus circunstancias de vida y cualquier otra enfermedad física o emocional. Luego intentan traducirlo en una fórmula compleja de síntomas físicos y mentales, incluido gustos, aversiones y predisposiciones innatas e incluso tipo sanguíneo.
A partir de estos datos, el homeópata elige cómo tratar al paciente. Una compilación de informes sobre varias comprobaciones homeopáticas, complementada con datos clínicos, es conocida como "materia medica homeopática". Pero debido a que el practicante necesita primero explorar los remedios para un síntoma particular en lugar de buscar los síntomas para cierto remedio, el "repertorio homeopático" (un índice de síntomas) enumera junto a cada síntoma los remedios asociados a este. Los repertorios a menudo son muy extensos y pueden incluir información extraída de múltiples fuentes de materia medica. A menudo existe un debate agitado entre los compiladores de repertorios y los practicantes sobre la veracidad de alguna inclusión particular.
El primer índice sintomático del materia medica homeopático fue compuesto por Hahnemann. Poco después, uno de sus estudiantes, Clemens von Bönninghausen, creó el Libro terapéutico de bolsillo, otro repertorio homeopático.El primer repertorio de este tipo fue Symptomenkodex (1835) por Georg Jahr, publicado en alemán y el primer repertorio en traducirse al inglés (1838) por Constantine Hering como Repertory to the more Characteristic Symptoms of Materia Medica (Repertorio de los síntomas más característicos de materia medica). Esta versión se centró menos en las categorías de enfermedad y sería el precursor de las obras tardías de Kent. Consiste en tres grandes volúmenes. Tales repertorios incrementaron en tamaño y detalles con el pasar del tiempo.
Píldoras:
Píldoras del preparado homeopático Oscillococcinum.
Las píldoras homeopáticas están hechas de una sustancia inerte (a menudo azúcar, típicamente lactosa) infundida por una gota de una preparación homeopática.107 108
La homeopatía se trata de hacer diluciones extremas y una vez hechas se espolvorean sobre una pastilla de azúcar. Si miras la composición es azúcar, si miras su precio, parece que haya sido el mismo Fidel Castro el que haya ido a cortar la caña.
Ingredientes "activos":
La lista de ingredientes etiquetados en los remedios puede confundir a los consumidores al hacerles creer que el producto realmente contiene esos ingredientes. De acuerdo a la práctica homeopática normal, los remedios son preparados comenzando con un ingrediente activo que es diluido repetidamente hasta el punto donde el producto final ya no contiene ningún ingrediente biológicamente "activo", como el término es usualmente definido.
visually compelling for your audience, and encourage readers to keep coming back.
Comments